lunes, 17 de junio de 2013

Profesión y tecnología


La tecnología y la globalización, están presentes en todo momento de nuestra vida cotidiana, ya que ambos son fenómenos sociales, uno de los campos que se ve afectado de manera directa hoy en día es el de las profesiones, es así como la tecnología y la globalización han invadido los distintos campos, haciendo grandes avances en materias practicas y científicas. El mundo social y el mundo técnico están estrechamente relacionados. Por esta razón hemos querido hacer alusión  a dos profesiones de campos muy diferentes y cual es su relación con los medios tecnológicos.


Diseño Industrial



El diseñador industrial, es un agente de cambio que interpreta la realidad de su territorio, abordándola como un todo complejo, multidimensional y diverso, identificando necesidades sociales y dando respuestas a las mismas a través de la elaboración de productos de comunicación animados. Para ello decide el lenguaje, la estructura y la técnica apropiada para la comunicación de un concepto, contribuyendo así a la industria cultural de la entretención. En este sentido, el/la Diseñador Industrial sintetiza de forma innovadora el saber y el hacer. Desarrolla proyectos de negocio, emprendimiento basado en productos industriales, bienes de consumo o de apoyo a la producción, fabricados en industrias tradicionales y no tradicionales,  desarrolla además de productos y, asesorías profesionales para empresas e instituciones vinculadas a estas industrias. Trabaja en empresas que fabrican productos en madera, metal y plástico, agencias del Estado promotoras de emprendimiento e innovación, entre otros.

Antropología:


El antropologo, es un profesional capaz de generar investigación teórica y aplicada orientada a producir conocimiento sobre diversas realidades sociales y culturales de interés contemporáneo. Comunican, en forma oral, escrita y visual, los saberes antropológicos y proponen miradas dialógicas y asertivas en contextos interculturales. Contribuyen a la solución de problemas sociales y culturales bajo perspectivas antropológicas fundamentadas en una ética reflexiva, favoreciendo con ello la transformación social. Se desenvuelven laboralmente en municipios, gobiernos regionales, agencias de desarrollo y planificación, ministerios y secretarías ministeriales, organismos públicos especializados en desarrollo local, programas sociales y culturales, sistema educacional, agencias internacionales. Organizaciones no gubernamentales, corporaciones y fundaciones de desarrollo económico, social y territorial, consultoras del aparato público. Universidades, centros educacionales privados, centros de investigación. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario